Caraotas negras
Las caraotas,
frijoles negros o zaragozas negras son granos negros
de la leguminosa Phaseolus vulgaris, utilizados en las
culinarias de Brasil, Cuba, México, Venezuela,
la Costa Caribe y la Orinoquia colombianas.
Es una
planta de hábito de crecimiento indeterminado, porte erecto y una guía corta al
fin del tallo principal. Es bastante ramificada, y tiende a agrupar la mayor
cantidad de frutos en el eje principal.
Frutos y semillas
Las caraotas
vienen en vainas que son recurvadas de color crema al madurar, en condiciones
ambientales determinadas pueden tener pigmentación parda o morada. Lassemillas son
negras opacas, alargadas, de tamaño pequeño, con 18 a 25 g/100 semillas.
Ciclo vegetativo
Florece a
los 35 días después de germinar. La madurez de los frutos ocurre entre 65 y 75
días después de la germinación y la madurez de cosecha se presenta a los 78 y
80 días. Permite muy bien la cosecha mecanizada.
Suelos favorables para su cultivo
Aunque
admite una amplia gama de suelos, los más indicados son los suelos ligeros, de
textura silíceo-limosa, con buen drenaje y ricos en materia orgánica. En suelos
fuertemente arcillosos, muy calizos y demasiado salinos vegeta deficientemente,
siendo muy sensible a los encharcamientos, de forma que un riego excesivo puede
ser suficiente para dañar el cultivo, quedando la planta de color pajizo y
achaparrada. Los valores de pH óptimos oscilan entre 6 y 7,5, aunque en suelo
enarenado se desarrolla bien con valores de hasta 8,5. Si el suelo es ligero y
arenoso, se añade una cantidad abundante de turba húmeda, abono o estiércol
maduro. Si el drenaje no es bueno se forma un cúmulo o montecito y se siembra
en su parte superior. Si el suelo es muy ácido se agrega cal.
Gastronomía
Brasil
Son parte
integral de la feijoada, plato nacional brasileño.
Cuba
Es muy
popular servirlas con arroz blanco. De esta manera, se obtiene lo que se conoce
como moros con cristianos. No debe confundirse con el arroz congrí,
ya que este último es con frijoles rojos.
México
Se usan para
preparar fríjoles negros refritos, popular acompañamiento de la cocina
mexicana.
Venezuela
Las caraotas
son uno de los componentes del pabellón criollo, plato típico venezolano.
También se prepara una sopa que es un plato representativo de Caracas,
la cual se sirve previa al "seco” o plato principal de los almuerzos o
comidas.